Prevención de Daños en el Oído y la Audición
- Pérdida Auditiva
Conectarte Inalámbricamente Nunca Fue Tan Fácil
El sentido de la audición es nuestro sentido de conexión al mundo sonoro. A través de él podemos estar alerta de nuestro entorno durante todo el día. Nos permite disfrutar de los sonidos de la naturaleza, la música y nos conecta con nuestros seres queridos a través de la comunicación.
Nuestro sistema auditivo está compuesto de una serie de estructuras importantes encargadas de conducir el sonido para ser procesado e interpretado en el cerebro. Estas frágiles estructuras pueden dañarse con facilidad por lo que es importante cuidarlas y evitar la exposición a todo aquello que pueda causar alguna alteración que desencadene un problema irreversible.
Muchos de los problemas de oído y de audición pueden ser prevenibles, lo más importante es cuidar y proteger nuestros oídos. El cuidado empieza por tener una buena higiene del oído, evitando introducir objetos que puedan lastimar o dañar las estructuras, tales como hisopos, ganchos, algodón u otros objetos. Puedes limpiar regularmente tus oídos con suavidad, utilizando una toalla húmeda para la parte externa únicamente. Si tienes alguna molestia o dolor, es recomendable visitar al médico especialista para una revisión y abordaje oportuno de cada caso en particular.
Cuidar la audición se refiere a todo aquello que nos permita prevenir su deterioro o perdida acelerada de la misma. La exposición al ruido es en la actualidad una realidad que aumenta la incidencia de padecer una pérdida auditiva. El ruido sin protección puede dañar las frágiles estructuras internas de tu oído. Es muy importante estar conscientes que, si no cuidamos debidamente nuestro sistema auditivo, aumenta la probabilidad de presentar problemas de audición a una edad más temprana de lo que podría suceder.
Te indicamos cuatro consejos importantes para cuidar la audición y prevenir la pérdida auditiva:
- Limita la exposición al ruido fuerte: El ruido fuerte es una de las principales causas de pérdida auditiva. Si trabajas en un entorno ruidoso o asistes a conciertos, asegúrate de usar tapones para los oídos o protectores auditivos especiales para reducir el impacto del ruido en tus oídos.
- Mantén un volumen adecuado en tus dispositivos de audio: Escuchar música, televisión o películas con un volumen alto y por períodos prolongados puede ser perjudicial para la audición. Mantén un volumen adecuado en tus dispositivos de audio y toma descansos regulares para reducir la exposición prolongada al sonido.
- Practica una buena higiene del oído: Limpia regularmente tus oídos con suavidad utilizando una toalla húmeda o una solución de limpieza para los oídos. Evita introducir objetos como hisopos de algodón u otros objetos en los oídos, ya que pueden dañar la delicada estructura del oído.
- Hazte chequeos auditivos regulares: Los chequeos auditivos regulares pueden ayudarte a detectar la pérdida auditiva en etapas tempranas y prevenir una mayor pérdida auditiva. Consulta a tu médico de cabecera o a un especialista en audición para programar una evaluación auditiva completa.
Al seguir estos consejos, puedes prevenir la pérdida auditiva y mantener una audición saludable a lo largo de tu vida.
Proteger para Prevenir…¡Cuida tu audición!
- By sentio